
Biografía

"José Jesús Olivetti, es una de nuestras promesas en la Direccion Orquestal de Venezuela..."
Maestro Jose Antonio Abreu
"José Jesús Olivetti dirige con la intensidad de quien ha hecho de la música su idioma más profundo. Formado entre la pasión latinoamericana y la tradición europea, su gesto en el podio es puente entre culturas, emoción y excelencia..."
"Durante todo el concierto el Maestro Olivetti estuvo conectado con la orquesta atendiendo todo lo que acontecía en la partitura. Su gesto, muy expresivo y claro hizo que los músicos de la orquesta, respondieran con eficacia a su cometido..."
Mundo Clasico
Joven director de orquesta y violinista venezolano, formado en el célebre Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, donde comenzó su educación musical desde temprana edad. Se formó en violín con los profesores Savino D’Addona, Rubén Camacho y Francisco Díaz, y en dirección orquestal con Tarcisio Barreto y, posteriormente, con el Maestro José Antonio Abreu. Su formación como director continuó en Europa bajo la tutela de los maestros Jorma Panula, Colin Metters, Alex Treger y Maurice Hamers. Recibió becas de la Fundación Elena Probst y de la Theodor Rogler Stiftung de Múnich, consolidando su desarrollo tanto como violinista como director.
Ha participado en importantes cursos y festivales internacionales, entre los que destacan: la Academia Latinoamericana de Violín, el Festival y Academia del Nuevo Mundo, el Festival Unión de las Artes, el Festival Internacional de Invierno de Campos do Jordao en Brasil, el Bruckner, Berlioz, Strawinsky Conducting Festival dirigiendo a la Ruse Philharmonic Orchestra, el Blue Danube Opera Conducting al frente de la Bourgas State Opera, el Schlern International Music Festival en Italia, el Festival del Philharmonischen Kammerorchester Berlin dirigiendo a la Lithuanian State Symphony Orchestra, y el Festival para Directores de Orquesta de Düsseldorf, entre otros. Su formación con el Maestro José Antonio Abreu le permitió combinar excelencia musical con compromiso social, participando como invitado en giras internacionales de la Orquesta Juvenil de Caracas por Portugal, Italia, Rusia, Bélgica, República Checa, Alemania y Austria, y creando proyectos pedagógicos y orquestales en Venezuela, como la Orquestra Centro-Norte del estado Lara.

En el año 2018 fue nombrado director musical y artístico del proyecto C.O.N.SONANZA en Alemania, inspirado en el modelo pedagógico-musical de “El Sistema de Orquestas” de Venezuela, actividad que desarrolló hasta 2024. Ese mismo año, se incorporó como violinista invitado al Seraphin Ensemble München, continuando su formación en dirección con Maurice Hamers y como violinista con Senta Kraemer en el Leopold Mozart College of Music der Universität Augsburg. Durante su trayectoria, ha apoyado activamente el desarrollo de músicos y proyectos en conservatorios, escuelas de música y orquestas infantiles y juveniles en Venezuela y el mundo.
En 2022 fundó la Olivetti Foundation, institución dedicada al desarrollo cultural, pedagógico y humano a través de la música, desde la cual José Jesús Olivetti ha impulsado todos sus proyectos artísticos y educativos. Entre estas iniciativas destacan el concurso internacional “Tocar y Luchar”, destinado a visibilizar y fomentar el talento de jóvenes músicos venezolanos dentro y fuera del país, y el programa Angola Philharmonic 2023–2024, orientado al fortalecimiento y capacitación de las orquestas en Angola. Aun con una agenda de conciertos exigente, Olivetti mantiene un firme compromiso con el desarrollo pedagógico y artístico de nuevas generaciones, apoyando proyectos en escuelas de música, conservatorios y orquestas infantiles y juveniles en Venezuela y en distintas regiones del mundo. Ese mismo espíritu lo llevó a dictar ciclos de conferencias y clases magistrales en la Red de Escuelas de Música de Medellín, Colombia, ampliando su labor como formador y motivador de jóvenes músicos.
Olivetti es actualmente director musical de la Philludiker Orchester de Múnich, la Bodensee Ärzteorchester y la Garchinger Sinfonieorchester, así como principal director invitado de la Orquesta Sinfónica Geração de Portugal. Es violinista del Seraphin-Ensemble München y de la Münchner Kammerphilharmonie Dacapo. Con estas orquestas, impulsa un trabajo de crecimiento artístico, convivencia y proyección internacional, reafirmando su compromiso con el desarrollo de las orquestas y con la formación de nuevas generaciones de músicos a través de la excelencia artística y el intercambio cultural.
El Sistema
José Jesús Olivetti inició sus estudios musicales en el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, mundialmente conocido como El Sistema, un proyecto de inclusión social que utiliza la música como herramienta de transformación humana, construcción colectiva y puente para unir comunidades. Fundado en 1975 por el Maestro José Antonio Abreu, El Sistema ha sido un modelo reconocido internacionalmente por su capacidad de integrar excelencia artística con compromiso social, promoviendo la igualdad de oportunidades a través de la educación musical gratuita y accesible para todos.
Desde sus primeros años, José Jesús formó parte activa de este movimiento educativo y artístico, participando en los programas orquestales de los niveles infantiles, juveniles y profesionales, viviendo así el espíritu de cooperación, disciplina y excelencia que caracteriza al Sistema. Su formación violinística comenzó bajo la guía de los profesores Sabino D’Addona y Francisco Díaz, para luego continuar su desarrollo técnico y musical con el maestro Rubén Camacho, en Caracas, dentro de la misma institución. Asimismo, participó en diversos cursos y actividades organizadas por la Academia Latinoamericana de Violín, donde profundizó su conocimiento del repertorio sinfónico y de la pedagogía instrumental.
Inspirado por el ejemplo del Maestro Abreu, quien afirmaba que “las orquestas y los coros son mucho más que estructuras artísticas: son escuelas para la vida”, José Jesús Olivetti encontró en El Sistema no solo una formación musical de alto nivel, sino también una escuela de valores, liderazgo y compromiso social. En este entorno aprendió que la práctica orquestal y coral es un espacio de encuentro humano, donde la música se convierte en un medio de transformación y esperanza.
Luego de haber participado en todas las etapas secuenciales de las orquestas del Sistema, José Jesús Olivetti inició su camino en la dirección orquestal. Su primera experiencia surgió como preparador orquestal, teniendo así su primer contacto con la conducción de un grupo de músicos. En esta etapa se encargó de preparar las secciones de cuerda de distintas orquestas de diversos niveles dentro del Sistema, desarrollando una comprensión profunda del trabajo colectivo y del liderazgo musical desde la práctica cotidiana.
Posteriormente, continuó su formación con orquestas del propio Sistema, donde fue ampliando su experiencia y madurez artística. Culminada esta etapa, tuvo la oportunidad de asumir la dirección completa de conciertos, consolidando su vocación como director. Durante este período recibió clases y tutorías de Tarsicio Barreto y del propio Maestro José Antonio Abreu, experiencias que marcaron de forma definitiva su visión de la dirección orquestal como un arte al servicio de la comunidad, la excelencia y la inspiración colectiva.
